No Result
View All Result
viernes, julio 11, 2025
En Red
No Result
View All Result
En Red
No Result
View All Result
Home Local

Uso Opcional del Cubrebocas en Nuevo León

enero 6, 2023
in Local
Cubrebocas
Share on FacebookShare on Twitter

El Comité de Seguridad en Salud de Nuevo León toma la decisión de que el uso del cubrebocas en espacios cerrados sea opcional para la población. Esta medida, basada en la estabilización de los casos de influenza y virus sincitial, así como en la ausencia de un repunte significativo de COVID-19 post festividades, permite a los residentes decidir si utilizan o no este elemento de protección.

Detalles Clave de la Decisión

Opción en Espacios Cerrados: La población tiene la opción de decidir si utiliza o no el cubrebocas en espacios cerrados.

Excepciones Importantes: A pesar de esta opción, el uso del cubrebocas sigue siendo obligatorio en lugares críticos como escuelas de educación básica, guarderías, estancias infantiles, hospitales, consultorios, farmacias, asilos y transporte público. Estas medidas se mantienen para proteger a los grupos más vulnerables y garantizar entornos seguros en situaciones específicas.

Contexto de la Temporada Invernal: Inicialmente, se observó un aumento en los casos de influenza al inicio de la temporada invernal, alcanzando niveles más altos desde 2009. Sin embargo, gracias a las medidas implementadas a tiempo, se logró evitar la saturación de los servicios de salud.

Monitoreo Continuo: La Secretaría de Salud, junto con el Comité de Seguridad en Salud, continuará monitoreando la situación epidemiológica y ajustando las medidas según sea necesario. La importancia de mantener medidas de cuidado personal, higiene y buscar atención médica en caso de síntomas respiratorios se destaca como parte fundamental de la estrategia.

Llamado a la Prevención: La población es exhortada a seguir cuidándose, evitar cambios bruscos de temperatura, practicar un aseo frecuente de manos, buscar atención médica en caso de síntomas y utilizar cubrebocas si están enfermos o pertenecen a grupos de riesgo.

Información sobre el Coronavirus y Medidas Preventivas en Nuevo León

¿Qué es el Coronavirus? La enfermedad por coronavirus (COVID-19) es causada por el virus SARS-CoV-2 y puede variar en gravedad.

Propagación de la COVID-19: La enfermedad se propaga principalmente de persona a persona a través de gotículas respiratorias. Se destaca la importancia de mantener distancia, usar mascarillas y practicar una buena higiene de manos.

Síntomas del COVID-19: Los síntomas comunes incluyen fiebre, tos seca y cansancio. La gravedad puede variar, y es fundamental buscar atención médica en caso de síntomas.

Prevención: Además del cubrebocas, se enfatiza la importancia de la vacunación, el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos y otras medidas preventivas para reducir la propagación del virus.

Jornada de Vacunación Invernal en Nuevo León

Ubicaciones y Modalidades: La jornada se llevará a cabo en el estacionamiento del Estadio BBVA y en la Unión Ganadera de Guadalupe. Se ofrecerá el servicio de Drive Thru y módulos peatonales.

Fechas y Horarios: La campaña de vacunación se realizará los días sábado 11, domingo 12 y lunes 13 en el Estadio BBVA, con horario de 8:00 a 18:00 horas. El martes 14, el servicio será de 8:00 a 15:00 horas. En la Unión Ganadera, la jornada será del 15 al 17 de noviembre.

Vacunas Disponibles: Se administrarán vacunas contra COVID-19 e Influenza a la población vulnerable, incluyendo niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con comorbilidad. También se aplicarán dosis de Papiloma Humano y el esquema básico de vacunación para niños menores de 5 años.

Público Objetivo para el Papiloma Humano: Dirigida a niñas de 11 a 13 años, niñas de 14 y 15 años que no hayan recibido la primera dosis, y mujeres transgénero y cisgénero de 11 a 49 años con VIH.

Disponibilidad de Dosis: Se cuenta con 50 mil dosis de influenza y más de 100 mil dosis de la vacuna contra el COVID-19. Se busca cubrir a la población vulnerable y evaluar la posibilidad de una segunda campaña para otras edades.

Plan de Protección: El objetivo es proteger a la mayoría de la población vulnerable para finales de año, evaluando las necesidades para futuras campañas.

La información está sujeta a cambios, y se insta a la población a mantenerse informada a través de anuncios oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades de salud.

Next Post

Conciertos en Monterrey Generan un Auge en la Demanda Hotelera

Noticias Relacionadas

tijerina-sepúlveda-gestión-pública
Local

Jonathan Tijerina: Innovación y Eficiencia En La Gestión Pública

mayo 13, 2025
Monterrey
Local

Clima en Monterrey: Día con Temperaturas Frescas

diciembre 5, 2024
Xolos
Local

Xolos Domina a Cruz Azul con un 3-0

noviembre 28, 2024
Nuevo León
Local

Pronostican Lluvias Intensas en Nuevo León

noviembre 14, 2024
Halloween
Local

Pronostican Lluvia en Monterrey este Halloween

octubre 31, 2024
Aramberri
Local

La Casa de Aramberri y sus Misterios Paranormales

octubre 10, 2024
Next Post
Conciertos

Conciertos en Monterrey Generan un Auge en la Demanda Hotelera

© 2025 Enred - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 Enred - Todos los derechos reservados.