No Result
View All Result
jueves, julio 17, 2025
En Red
No Result
View All Result
En Red
No Result
View All Result
Home Local

Inversión Extranjera en Nuevo León: Llegan Empresas Asiáticas

febrero 28, 2024
in Local
Nuevo León
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente gira de la Secretaría de Economía de Nuevo León por Singapur y China ha marcado un hito en el impulso de la inversión extranjera directa en la región. Tras mantener reuniones estratégicas con destacadas empresas como Great Wall Motors y Yutong en China, se anunció un aumento significativo en la inversión extranjera para el corto plazo.

Nuevo León colabora con instituciones chinas

Las conversaciones se centraron en sectores clave como la electromovilidad y la industria aeroespacial. La Secretaría de Economía exploró oportunidades de proyectos y estableció vínculos con el reconocido Advanced Remanufacturing and Technology Center (ARTC), operado en colaboración con la Universidad Tecnológica de Nanyang. Además, se llevaron a cabo encuentros en ST Engineering, la principal proveedora de mantenimiento, reparación y operaciones (MRO) de aeronaves a nivel mundial.

La participación en la Singapore Airshow, la feria más destacada de Asia en tecnología aeroespacial, proporcionó una plataforma clave para la promoción de Nuevo León como un destino atractivo para la inversión extranjera. El secretario de economía, Ivan Rivas, y el subsecretario de Inversión, Emmanuel Loo, lideraron el viaje, consolidando la presencia de Nuevo León en el escenario internacional.

Nuevo León: centro privilegiado de inversión

En Singapur, se fortalecieron lazos con ST Engineering, reforzando la posición del estado como un centro de innovación y desarrollo. Se destacó el atractivo de Nuevo León en el seminario “¿Por qué Nuevo León es el mejor lugar para invertir?”, donde se compartieron los factores clave que hacen que la región sea ideal para la inversión extranjera.

Este impulso en la inversión extranjera no es un hecho aislado. Schneider Electric, empresa de origen francés, anunció una inversión de $29 millones de dólares en una nueva planta en Nuevo León, denominada “Monterrey 4”. Con su enfoque en la fabricación de tableros de distribución eléctrica de baja tensión, se espera que la instalación genere más de 300 empleos directos y entre en funcionamiento para junio. Esta iniciativa de Schneider Electric representa un respaldo adicional al crecimiento económico sostenido de Nuevo León.

En conclusión, la gira en Asia y los anuncios recientes de inversiones extranjeras consolidan a Nuevo León como un destino empresarial clave. La diversificación de sectores, como la electromovilidad y la aeroespacial, fortalece la economía regional, posicionando a Nuevo León como un punto focal para la inversión extranjera directa.

¿Cuáles son los beneficios de la inversión extranjera?

La inversión extranjera ofrece múltiples beneficios a un país. En primer lugar, su contribución al crecimiento económico es destacable. Al recibir flujos de capital externo, se generan nuevas oportunidades de empleo y se estimulan diversos sectores económicos. Este crecimiento sostenido no solo beneficia a las empresas extranjeras, sino que también fortalece la economía local.

Además, la inversión extranjera aporta conocimientos y tecnologías avanzadas. Las empresas foráneas suelen introducir prácticas empresariales innovadoras, métodos de producción eficientes y tecnologías de punta. Este intercambio de conocimientos impulsa la capacidad productiva del país receptor y fomenta la adopción de estándares internacionales.

Otro beneficio crucial es la diversificación económica. La presencia de inversores extranjeros puede ayudar a ampliar la base industrial y comercial del país, reduciendo su dependencia de sectores específicos. Esta diversificación no solo hace que la economía sea más resistente a las fluctuaciones, sino que también aumenta la competitividad a nivel global.

Adicionalmente, la inversión extranjera puede mejorar la infraestructura. Muchos inversores extranjeros participan en proyectos de desarrollo de infraestructuras como carreteras, puertos y telecomunicaciones. Estas inversiones no solo benefician a las empresas, sino que también mejoran la calidad de vida de la población al facilitar la movilidad y la conectividad.

En términos de empleo, la inversión extranjera directa genera oportunidades laborales significativas. Las empresas foráneas suelen contratar mano de obra local, lo que contribuye a reducir las tasas de desempleo y a elevar los estándares de vida en la comunidad receptora.

En resumen, los beneficios de la inversión extranjera son extensos e impactan positivamente en el desarrollo económico, tecnológico y social de un país. La colaboración con inversores extranjeros puede desencadenar un ciclo virtuoso de crecimiento y prosperidad para todas las partes involucradas.

Previous Post

Nuevo León: Activan Alerta Ambiental Otra Vez

Next Post

Nuevo León: Primer Foro de Inversiones Turísticas Será en Marzo 19

Noticias Relacionadas

tijerina-sepúlveda-gestión-pública
Local

Jonathan Tijerina: Innovación y Eficiencia En La Gestión Pública

mayo 13, 2025
Monterrey
Local

Clima en Monterrey: Día con Temperaturas Frescas

diciembre 5, 2024
Xolos
Local

Xolos Domina a Cruz Azul con un 3-0

noviembre 28, 2024
Nuevo León
Local

Pronostican Lluvias Intensas en Nuevo León

noviembre 14, 2024
Halloween
Local

Pronostican Lluvia en Monterrey este Halloween

octubre 31, 2024
Aramberri
Local

La Casa de Aramberri y sus Misterios Paranormales

octubre 10, 2024
Next Post
Nuevo León

Nuevo León: Primer Foro de Inversiones Turísticas Será en Marzo 19

© 2025 Enred - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 Enred - Todos los derechos reservados.