No Result
View All Result
sábado, julio 5, 2025
En Red
No Result
View All Result
En Red
No Result
View All Result
Home Local

Empresas de Nearshoring en Nuevo León se Diversifican

abril 22, 2024
in Local
Nearshoring
Share on FacebookShare on Twitter

En un contexto de crecimiento económico regional potenciado por el nearshoring, las empresas de Nuevo León están experimentando una notable diversificación en sus inversiones hacia el sector de parques industriales. Tradicionalmente centradas en otros nichos de mercado, compañías como Carza y Grupo Gilsa están ahora incursionando en el desarrollo y arrendamiento de naves industriales, marcando un cambio significativo en la dinámica empresarial del estado.

¿Qué es el nearshoring?

El nearshoring, práctica que implica trasladar operaciones empresariales a países cercanos para reducir costos y mejorar la logística, ha favorecido especialmente a México debido a su proximidad con Estados Unidos. En Nuevo León, esta tendencia está siendo catalizador de un auge en la demanda de infraestructura industrial, lo que ha llevado a empresas que previamente no participaban en este sector a considerar seriamente la oportunidad de negocio que representa.

Empresas con una larga trayectoria en sectores como la construcción de viviendas y la comercialización de materiales de construcción, como Carza y Gilsa respectivamente, están diversificando sus operaciones. Según Sergio Resendez, director general de Colliers en Monterrey, el interés por participar en la construcción y operación de parques industriales está motivado por el robusto crecimiento del sector inmobiliario industrial. Carza, por ejemplo, está desarrollando un nuevo parque industrial en Dulces Nombres, cerca de Pesquería, mientras que Gilsa ha anunciado la construcción de parques en la región norte y en Santa Catarina.

El dinamismo del mercado puede observarse en las numerosas iniciativas que se están llevando a cabo en el estado. Grupo Frisa y Roots están desarrollando el Monterrey Tech Park, que contará con una inversión estimada de 2,500 millones de pesos y la construcción de una subestación eléctrica para el abasto del Parque Industrial Marín. Asimismo, GP Desarrollos y Altea Desarrollos, que tradicionalmente han trabajado en el sector de plazas comerciales y hoteles, se unieron para desarrollar el Pocket Park Aeropuerto, un proyecto que incluye la generación de energía mediante paneles solares.

Nuevo León: Un Mercado en Expansión

Nuevo León alberga actualmente 96 parques industriales distribuidos en 13 municipios, con Apodaca liderando en número de instalaciones. Según Invest In Mx, más de 25 desarrolladores inmobiliarios, incluyendo a Finsa, Vynmsa y Prologis, están activos en el estado, reflejando la vitalidad y el atractivo del mercado local. Estos desarrollos no solo refuerzan la economía local sino que también atraen inversiones extranjeras, consolidando aún más la posición de Nuevo León como un hub industrial estratégico en la región.

El crecimiento del sector industrial no solo es un indicativo de la fortaleza económica, sino que también tiene un impacto significativo en el empleo y el desarrollo social en Nuevo León. La creación de nuevos parques industriales genera empleos, tanto en la construcción como en la operación de las instalaciones, y contribuye al desarrollo de infraestructura esencial para el bienestar de las comunidades locales.

Conforme continúa el impulso del nearshoring y las empresas locales se adaptan a las nuevas oportunidades, se espera que Nuevo León mantenga su liderazgo como un centro industrial clave en México. La colaboración entre las empresas tradicionales y los nuevos entrantes al mercado será crucial para maximizar el potencial de crecimiento y asegurar que la región pueda responder eficazmente a la creciente demanda de espacios industriales modernos y bien equipados.

En conclusión, el auge del nearshoring está remodelando el panorama industrial de Nuevo León, invitando a empresas de diversos sectores a explorar y expandirse en el desarrollo de parques industriales, un movimiento que promete redefinir la economía del estado y fortalecer su posición en el mercado global.

Previous Post

Nuevo León: Venta de Carros Aumenta un 15%

Next Post

Nuevo León: Costo del Huevo Aumenta

Noticias Relacionadas

tijerina-sepúlveda-gestión-pública
Local

Jonathan Tijerina: Innovación y Eficiencia En La Gestión Pública

mayo 13, 2025
Monterrey
Local

Clima en Monterrey: Día con Temperaturas Frescas

diciembre 5, 2024
Xolos
Local

Xolos Domina a Cruz Azul con un 3-0

noviembre 28, 2024
Nuevo León
Local

Pronostican Lluvias Intensas en Nuevo León

noviembre 14, 2024
Halloween
Local

Pronostican Lluvia en Monterrey este Halloween

octubre 31, 2024
Aramberri
Local

La Casa de Aramberri y sus Misterios Paranormales

octubre 10, 2024
Next Post
Nuevo León

Nuevo León: Costo del Huevo Aumenta

© 2025 Enred - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 Enred - Todos los derechos reservados.