No Result
View All Result
viernes, julio 11, 2025
En Red
No Result
View All Result
En Red
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Nuevo León: Presas Siguen a la Baja

marzo 11, 2024
in Uncategorized
Nuevo León
Share on FacebookShare on Twitter

La situación del suministro de agua en Nuevo León sigue generando preocupaciones a medida que los niveles de las presas muestran un descenso generalizado, a excepción de una ligera mejora en la presa La Boca. Según los datos más recientes proporcionados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el 10 de marzo, la mayoría de los embalses de la región continúan experimentando una reducción en su capacidad de almacenamiento.

Presas de Nuevo León en Declive

La presa La Boca destacó como la única que exhibió un aumento en su capacidad de llenado, pasando del 32.82% al 33.06% en comparación con la semana anterior. Aunque este incremento es modesto, se convierte en un rayo de esperanza en medio de una situación preocupante para la seguridad hídrica en la región.

https://twitter.com/Conagua_OCRB/status/1765387259832828310

En contraste, la presa El Cuchillo, ubicada en China, Nuevo León, experimentó una disminución leve en sus niveles. Mientras que la semana pasada se encontraba al 40.84% de su capacidad, este domingo 10 de marzo descendió al 40.26%. Aunque la variación es sutil, refleja la constante presión sobre los recursos hídricos en la zona.

La presa Cerro Prieto también figura entre las afectadas, registrando un descenso del 0.31% en su nivel de llenado en comparación con la semana anterior. A pesar de que la disminución es mínima, pasar del 9.73% al 9.42% subraya la fragilidad de la situación y la necesidad de medidas para preservar este recurso vital.

El panorama meteorológico, a pesar de las predicciones cálidas, ofrece una esperanza de mejora en los embalses para la próxima semana. Sin embargo, la incertidumbre persiste, ya que la región enfrenta el desafío de equilibrar la demanda de agua con la capacidad de almacenamiento de las presas.

Perspectivas de los Embalses: Un Análisis Comparativo de los Niveles

Para comprender mejor la magnitud de los cambios en los niveles de las presas, es esencial analizar los datos recopilados tanto el 3 como el 10 de marzo.

  • Presa La Boca: Pasó de un 32.82% a un 33.06%, mostrando una ligera mejoría.
  • Presa El Cuchillo: Experimentó una leve disminución del 40.84% al 40.26%, evidenciando la presión sobre sus recursos hídricos.
  • Presa Cerro Prieto: Aunque la disminución fue mínima, del 9.73% al 9.42%, destaca la necesidad de precaución y gestión eficiente de este recurso.

Estos cambios, aparentemente pequeños, subrayan la importancia de monitorear de cerca la situación de las presas y la necesidad de implementar medidas sostenibles para garantizar un suministro de agua estable a largo plazo.

Enfrentando la Realidad Hidrológica de Nuevo León

El descenso en los niveles de las presas plantea desafíos significativos para Nuevo León, desde la gestión de recursos hasta la seguridad hídrica de sus habitantes. La necesidad de adoptar medidas de conservación del agua, mejorar la eficiencia en el uso y buscar fuentes alternativas se vuelve cada vez más apremiante.

A pesar de la situación actual, la esperanza reside en la capacidad de la región para adaptarse y responder de manera proactiva a los desafíos hidrológicos. La conciencia pública sobre la importancia del agua y la implementación de prácticas sostenibles son esenciales para enfrentar esta realidad y construir un futuro más resiliente desde el punto de vista hídrico.

En conclusión, la evolución de los niveles de las presas en Nuevo León es un recordatorio de la interconexión entre el clima, el medio ambiente y la gestión del agua. A medida que la región se esfuerza por superar los desafíos actuales, la colaboración entre la comunidad, el gobierno y las instituciones será fundamental para garantizar la sostenibilidad y la seguridad hídrica a largo plazo.

¿Por qué son tan bajos los niveles de las presas de Nuevo León?

Los niveles bajos en las presas de Nuevo León pueden deberse a diversos factores, como la escasez de lluvias, la gestión ineficiente del agua, el aumento de la demanda y condiciones climáticas adversas. La falta de precipitaciones y la sobreexplotación de recursos hídricos son problemas clave que contribuyen a la disminución de los niveles de las presas en la región. El cambio climático también puede desempeñar un papel, afectando los patrones de lluvia y exacerbando la escasez de agua.

Para saber más, haz click aquí.

Previous Post

Nuevo León Tendrá Escasez de Lluvia en 2024

Next Post

Juárez: Hombre Instala Barbería en Casilla de Seguridad Abandonada

Noticias Relacionadas

Liam Payne, Ex Miembro de one Direction Fallece en Argentina. Muerte de Liam Payne. Muere Exdirectioner Liam Payne
Uncategorized

Fallece Liam Payne, Exintegrante de la Boy Band One Direction

octubre 17, 2024
Plaga
Uncategorized

Nuevo León: Alertan Sobre Plaga de Mosquitos

abril 5, 2024
Nuevo León
Uncategorized

INE Introduce Urnas Electrónicas en Nuevo León, CDMX y EU

abril 3, 2024
down
Uncategorized

Día del Síndrome de Down: ¿Por qué Calcetines de Colores?

marzo 21, 2024
Next Post
Juárez

Juárez: Hombre Instala Barbería en Casilla de Seguridad Abandonada

© 2025 Enred - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 Enred - Todos los derechos reservados.