No Result
View All Result
sábado, julio 5, 2025
En Red
No Result
View All Result
En Red
No Result
View All Result
Home Local

Nuevo León: Se Espera Crecimiento Sostenido de Empleo

marzo 6, 2024
in Local
Nuevo León
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Nuevo León, liderada por Gabriel Chapa Muñoz, anticipa un robusto crecimiento del empleo en 2024, a pesar de las proyecciones de un menor aumento en el Producto Interno Bruto (PIB). Destacando el inicio del año con la generación de 18,700 nuevos empleos formales, Chapa Muñoz enfatizó la resiliencia del estado, aunque subrayó la necesidad de mejorar las capacidades tecnológicas y habilidades del talento para sustentar este crecimiento.

Nuevo León: Líder en Creación de Empleos Formales

En enero, Nuevo León encabezó la creación de empleos formales con la generación de 18,700 puestos, y en 2023, el estado generó un total de 75,000 nuevos empleos, ligeramente por debajo de la Ciudad de México. La tasa de crecimiento de empleos en Nuevo León supera la media nacional, con un 4.3%, frente al 3% a nivel nacional. A pesar de las proyecciones de un menor crecimiento del PIB en 2024, la llegada de nuevas empresas y expansiones podría mantener un ritmo positivo en el empleo formal.

Chapa Muñoz expresó su optimismo sobre el crecimiento continuo, especialmente impulsado por el efecto del nearshoring. No obstante, subrayó la importancia de desarrollar habilidades blandas en los jóvenes, como la comunicación efectiva con los clientes a través de medios digitales, liderazgo de equipos y la capacidad de delegar tareas. Destacó la necesidad de una colaboración estrecha entre empresas y academias para integrar estas habilidades y adaptarse a las demandas cambiantes del mercado laboral.

Falta desarrollar habilidades de trabajo

En el mismo contexto, durante un foro, Sergio Porragas, director de Operaciones de la plataforma OCC, presentó un estudio sobre el “Talento humano en la industria manufacturera, competencias, necesidades y nuevos retos”. El estudio, basado en la participación de 1,123 trabajadores del sector, revela que seis de cada diez trabajadores consideran que la automatización y el uso de robots les ha beneficiado en sus empleos. Sin embargo, destaca que solo tres de cada diez trabajadores reciben capacitación en habilidades tecnológicas, señalando la necesidad de fortalecer estas competencias, especialmente en los roles operativos y en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

En conclusión, la visión optimista de Coparmex Nuevo León para el crecimiento del empleo en 2024, a pesar de las proyecciones económicas, resalta la resiliencia y adaptabilidad del estado frente a los desafíos. El énfasis en el desarrollo de habilidades blandas y tecnológicas refleja la necesidad de una fuerza laboral preparada para las demandas cambiantes de la industria, marcando un llamado a la acción para la colaboración entre sectores y la inversión en la capacitación del talento.

Industria de Nuevo León

Nuevo León, estado del norte de México, es conocido por su diversificada y robusta industria. Con un enfoque clave en sectores como manufactura, automotriz, acería, energía y tecnología, la región ha establecido una sólida presencia económica a nivel nacional e internacional. La industria manufacturera, en particular, ha prosperado con la presencia de empresas líderes en la producción de productos electrónicos, electrodomésticos y maquinaria.

El sector automotriz en Nuevo León es otro pilar importante de su economía, con la presencia de fabricantes y proveedores clave en la cadena de suministro. Empresas como Kia Motors y Cemex han contribuido significativamente al desarrollo económico y la generación de empleo en la región.

La industria siderúrgica también desempeña un papel crucial, con Monterrey, la capital de Nuevo León, a menudo apodada “La Ciudad del Acero”. La producción de acero y productos relacionados ha impulsado el crecimiento industrial y la infraestructura en la región.

En el ámbito energético, Nuevo León ha destacado por su participación en la generación de energía renovable y convencional. La diversificación en fuentes de energía refleja el compromiso del estado con la sostenibilidad y la eficiencia.

Además, la industria tecnológica está ganando relevancia, con la promoción de parques tecnológicos y la atracción de inversiones en el sector de la innovación y la tecnología de la información.

En resumen, la industria de Nuevo León es un motor clave de la economía mexicana, con una diversificación que abarca sectores estratégicos y contribuye al desarrollo socioeconómico de la región y del país.

Previous Post

Desafíos y Perspectivas en el Sector Patronal de Nuevo León

Next Post

Nuevo León fue el Líder en Creación de Empleos este Febrero

Noticias Relacionadas

tijerina-sepúlveda-gestión-pública
Local

Jonathan Tijerina: Innovación y Eficiencia En La Gestión Pública

mayo 13, 2025
Monterrey
Local

Clima en Monterrey: Día con Temperaturas Frescas

diciembre 5, 2024
Xolos
Local

Xolos Domina a Cruz Azul con un 3-0

noviembre 28, 2024
Nuevo León
Local

Pronostican Lluvias Intensas en Nuevo León

noviembre 14, 2024
Halloween
Local

Pronostican Lluvia en Monterrey este Halloween

octubre 31, 2024
Aramberri
Local

La Casa de Aramberri y sus Misterios Paranormales

octubre 10, 2024
Next Post
Nuevo León

Nuevo León fue el Líder en Creación de Empleos este Febrero

© 2025 Enred - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 Enred - Todos los derechos reservados.