No Result
View All Result
viernes, julio 11, 2025
En Red
No Result
View All Result
En Red
No Result
View All Result
Home Local

Santiago, Nuevo León: Combaten Incendio Forestal

febrero 22, 2024
in Local
Santiago
Share on FacebookShare on Twitter

Continúa la ardua lucha contra el incendio forestal en la zona serrana del municipio de Santiago, Nuevo León. El siniestro, que se desató en el Ejido los Mauricios, específicamente en el paraje Las Adjuntas, ha requerido la intervención decidida de diferentes cuerpos de auxilio, incluyendo elementos de Protección Civil de Nuevo León, Santiago y García, así como personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el grupo de Ejidatarios Mauricios.

#Entérate Protección Civil de Santiago activa protocolo de reacción para incendios ante un incendio forestal en la zona de Las Adjuntas, en la Sierra.

Más información en https://t.co/uTdDlJeR8q pic.twitter.com/iGnHC3buk5

— elnortelocal (@elnortelocal) February 21, 2024

12 horas de combate contra incendio

Las labores de combate, que se prolongaron desde las 11:00 hasta las 23:00 horas del miércoles, experimentaron una breve suspensión durante la madrugada, retomándose con renovado ímpetu en la mañana del jueves. La magnitud del incendio ha exigido la movilización de recursos aéreos, con un helicóptero de Fuerza Civil y una aeronave bajo disposición del municipio realizando recorridos estratégicos para evaluar la extensión de los daños y considerar opciones que aceleren la extinción del fuego.

La Brigada Fénix de Protección Civil Nuevo León se sumó a la respuesta por vía aérea, desplazándose hacia el municipio de Santiago tras recibir un reporte de fumarolas en la zona de Las Adjuntas. Durante la tarde, se llevaron a cabo sobrevuelos coordinados con el helicóptero de Fuerza Civil, mientras que unidades terrestres de Protección Civil Santiago también se movilizaron en respuesta al llamado.

En el transcurso del día jueves, se ha intensificado la acción con el apoyo aéreo y la participación activa de más de 80 valientes brigadistas dispuestos a arriesgar sus vidas en la batalla contra las llamas. A pesar de los esfuerzos conjuntos, las autoridades se mantienen en alerta, y se espera que puedan finalmente contener y extinguir el incendio en las próximas horas.

Autoridades de Santiago y Nuevo León unen esfuerzos

El combate contra los incendios forestales no solo implica una tarea físicamente extenuante, sino que también destaca la importancia de la colaboración entre diversas entidades especializadas. La coordinación efectiva entre Protección Civil, Fuerza Civil, Conafor y los propios habitantes de la zona, representados por los Ejidatarios Mauricios, refleja la necesidad de una respuesta integral ante situaciones de esta naturaleza.

Es crucial señalar que la vulnerabilidad de las áreas forestales ante incendios requiere una atención constante, tanto en términos de prevención como de capacidad de respuesta. La utilización de recursos aéreos, como helicópteros y aeronaves, para evaluar la magnitud de los daños y planificar estrategias de extinción más efectivas, subraya la evolución de las técnicas de combate contra incendios.

En conclusión, el enfrentamiento contra el incendio en la zona serrana de Santiago, Nuevo León, destaca la valentía y dedicación de los equipos de emergencia y resalta la necesidad continua de fortalecer las capacidades de prevención y respuesta ante eventos naturales de esta índole.

¿Cómo evitar incendios?

Continúa la ardua lucha contra el incendio forestal en la zona serrana del municipio de Santiago, Nuevo León. El siniestro, que se desató en el Ejido los Mauricios, específicamente en el paraje Las Adjuntas, ha requerido la intervención decidida de diferentes cuerpos de auxilio, incluyendo elementos de Protección Civil de Nuevo León, Santiago y García, así como personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el grupo de Ejidatarios Mauricios.

Las labores de combate, que se prolongaron desde las 11:00 hasta las 23:00 horas del miércoles, experimentaron una breve suspensión durante la madrugada, retomándose con renovado ímpetu en la mañana del jueves. La magnitud del incendio ha exigido la movilización de recursos aéreos, con un helicóptero de Fuerza Civil y una aeronave bajo disposición del municipio realizando recorridos estratégicos para evaluar la extensión de los daños y considerar opciones que aceleren la extinción del fuego.

La Brigada Fénix de Protección Civil Nuevo León se sumó a la respuesta por vía aérea, desplazándose hacia el municipio de Santiago tras recibir un reporte de fumarolas en la zona de Las Adjuntas. Durante la tarde, se llevaron a cabo sobrevuelos coordinados con el helicóptero de Fuerza Civil, mientras que unidades terrestres de Protección Civil Santiago también se movilizaron en respuesta al llamado.

En el transcurso del día jueves, se ha intensificado la acción con el apoyo aéreo y la participación activa de más de 80 valientes brigadistas dispuestos a arriesgar sus vidas en la batalla contra las llamas. A pesar de los esfuerzos conjuntos, las autoridades se mantienen en alerta, y se espera que puedan finalmente contener y extinguir el incendio en las próximas horas.

El combate contra los incendios forestales no solo implica una tarea físicamente extenuante, sino que también destaca la importancia de la colaboración entre diversas entidades especializadas. La coordinación efectiva entre Protección Civil, Fuerza Civil, Conafor y los propios habitantes de la zona, representados por los Ejidatarios Mauricios, refleja la necesidad de una respuesta integral ante situaciones de esta naturaleza.

Es crucial señalar que la vulnerabilidad de las áreas forestales ante incendios requiere una atención constante, tanto en términos de prevención como de capacidad de respuesta. La utilización de recursos aéreos, como helicópteros y aeronaves, para evaluar la magnitud de los daños y planificar estrategias de extinción más efectivas, subraya la evolución de las técnicas de combate contra incendios.

En conclusión, el enfrentamiento contra el incendio en la zona serrana de Santiago, Nuevo León, destaca la valentía y dedicación de los equipos de emergencia y resalta la necesidad continua de fortalecer las capacidades de prevención y respuesta ante eventos naturales de esta índole.

Previous Post

¡Rabia en Nuevo León! Advierte Secretaría de Salud

Next Post

Monterrey: Inflación Baja a 4.4%

Noticias Relacionadas

tijerina-sepúlveda-gestión-pública
Local

Jonathan Tijerina: Innovación y Eficiencia En La Gestión Pública

mayo 13, 2025
Monterrey
Local

Clima en Monterrey: Día con Temperaturas Frescas

diciembre 5, 2024
Xolos
Local

Xolos Domina a Cruz Azul con un 3-0

noviembre 28, 2024
Nuevo León
Local

Pronostican Lluvias Intensas en Nuevo León

noviembre 14, 2024
Halloween
Local

Pronostican Lluvia en Monterrey este Halloween

octubre 31, 2024
Aramberri
Local

La Casa de Aramberri y sus Misterios Paranormales

octubre 10, 2024
Next Post
Inflación

Monterrey: Inflación Baja a 4.4%

© 2025 Enred - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 Enred - Todos los derechos reservados.